
Se cree que los antiguos chinos fueron los primeros en crear una versión temprana del helado, mezclando hielo con leche y jugos de frutas para crear un delicioso bocadillo frío.
A partir de ahí, la popularidad del helado se extendió a otras partes de Asia y finalmente llegó a Europa durante la Edad Media. Los italianos, en particular, se enamoraron del helado y comenzaron a experimentar con diferentes sabores y texturas.
Durante el Renacimiento, el helado se convirtió en un manjar de la realeza y los aristócratas europeos, quienes contrataban a chefs especiales para crear los sabores más deliciosos y extravagantes. Fue en Italia donde se inventó la primera máquina para hacer helados, en el siglo XVI.
A medida que el helado se volvió más popular en todo el mundo, también se convirtió en un negocio rentable. Los vendedores ambulantes comenzaron a ofrecer helados en las calles, y los empresarios comenzaron a abrir tiendas de helados y fábricas para satisfacer la demanda.
En el siglo XX, el helado se convirtió en un alimento básico en los Estados Unidos, con marcas como Baskin-Robbins y Ben & Jerry’s que se volvieron mundialmente famosas. En la actualidad, el helado sigue siendo uno de los postres más populares en todo el mundo, con una gran variedad de sabores y opciones para satisfacer todos los gustos y preferencias.
El Día Internacional del Helado se celebra en todo el mundo, cada 12 de abril. Durante la jornada se festeja de diferentes maneras, con eventos especiales en tiendas de helados, degustaciones gratuitas, competencias de comer helado y más. También es un día en el que se anima a las personas a disfrutar de su helado favorito y a compartir la experiencia con amigos y familiares.
Además de ser una oportunidad para disfrutar de esta deliciosa golosina, el Día Internacional del Helado también se ha utilizado para recaudar fondos para organizaciones benéficas y promover causas importantes. Muchas tiendas de helados donan una parte de sus ganancias a organizaciones sin fines de lucro durante este día.
Los datos fueron extraídos de: “The Oxford Companion to Food” de Alan Davidson (1999); “Gelato: History, Recipes, and More” de Morgan Morano (2015); “Ice Cream: A Global History” de Laura B. Weiss (2011); y “The History of Ice Cream” de the International Dairy Foods Association (2020).