
Nacido en Mar del Plata, el 11 de marzo de 1921, Piazzolla comenzó su carrera como bandoneonista y compositor a la temprana edad de ocho años. A lo largo de su carrera, Piazzolla revolucionó el tango tradicional fusionándolo con elementos de jazz y música clásica para crear un nuevo género musical. A continuación, presentamos algunas de las obras más memorables de él:
“Adiós Nonino” (1959): Pieza escrita como un tributo a su padre, quien había fallecido recientemente. La misma es considerada una de las más emotivas y melancólicas de Piazzolla, y ha sido interpretada por artistas de todo el mundo.
“Libertango” (1974): Esta obra es una de las más famosas de Astor. Se ha convertido en un clásico del repertorio de tango moderno. Con su ritmo enérgico y su melodía pegadiza, “Libertango” ha sido interpretada por numerosos músicos y orquestas de todo el planeta.
“Oblivion” (1982): Fue escrita originalmente para la banda sonora de una película (Enrico IV. 1984) y se ha transformado en una de las obras más populares de Piazzolla. Con su melodía suave y emotiva, “Oblivion” ha sido utilizada en películas, anuncios y series de televisión.
“Concierto para Bandoneón” (1979): Es considerada una de las más importantes del repertorio de Astor. Ha sido interpretada por algunos de los mejores solistas de bandoneón del mundo. El concierto consta de tres movimientos, cada uno de los cuales explora un aspecto diferente de la música de Piazzolla.
“Suite Troileana” (1975): La misma funciona como un homenaje al compositor argentino Aníbal Troilo y consta de cuatro movimientos. La Suite Troileana es una de las obras más complejas y desafiantes de Piazzolla y ha sido ejecutada por algunos de los mejores músicos de tango del mundo.
“Tango: Zero Hour” (1986): Dicha pieza es una de las más experimentales y vanguardistas de Piazzolla. Se considera un punto culminante de su carrera. Con su sonido atrevido y su ritmo frenético, “Tango: Zero Hour” es una de las obras más ambiciosas y emocionantes de Astor.
Estas son solo algunas de las obras más memorables de Astor Piazzolla. Su legado musical sigue vivo y su influencia en la música argentina y el tango en particular, sigue siendo incalculable.