28 mayo, 2023

Entrevista con MIGUEL ÁNGEL TALLARITA: Trompetista de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado

Músico. Trompetista. Compositor. Una de las personas más reconocidas del ambiente musical argentino. Encontrate con un talento único y repasá su historia de vida en esta sensacional conversación.

MIGUEL ÁNGEL nació el 14 de septiembre de 1969 en Tucumán, Argentina.
Desde temprana edad mostró interés por la música y en particular por la trompeta. Su padre, también trompetista, fue músico de Sandro, Celia Cruz, entre otros; mientras que su madre es vestuarista. Por lo que desde muy joven estuvo involucrado en el mundo artístico.
Después de estudiar en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla en Buenos Aires, MIGUEL ÁNGEL se convirtió en uno de los trompetistas de jazz, rock y música latina, más destacado de Argentina.

A lo largo de su carrera, MIGUEL ÁNGEL TALLARITA ha trabajado con artistas como: Indio Solari, Los Pericos, Nonpalidece, Gustavo Cerati, Git, Los Caballeros de la Quema, Enanitos Verdes, Ricardo Montaner, Carlos Baute, Palito Ortega, 2 minutos, Estelares, Chayanne, entre otros.
En 2009, MIGUEL ÁNGEL se convirtió en el trompetista de la banda que acompaña al Indio Solari: Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado; convirtiéndose en una figura destacada en el mundo del rock argentino e internacional.
En 2014, MIGUEL ÁNGEL comenzó su proyecto solista con La Con Todo Band. Al año siguiente lanzó su primer disco en solitario, "Con Todo", con la colaboración de los siguientes artistas invitados: Deborah Dixon, Palito Ortega, Kevin Johansen, Horacio Malvicino y Miguel Zavaleta.

Por el 2019, MIGUEL ÁNGEL editó su segundo disco en solitario, "Cazador nocturno", junto a Alejandro Terán, consolidándose como uno de los músicos más talentosos e innovadores del país.
En 2021, MIGUEL ÁNGEL tuvo una dura prueba al ser internado en estado delicado a causa del COVID-19. Afortunadamente, después de una favorable evolución, pudo volver a los escenarios como trompetista junto a la banda de reggae Nonpalidece.
Además de su carrera musical, él es docente en el Conservatorio Municipal Manuel de Falla y en la Escuela de Música Popular del Sindicato Argentino de Músicos, transmitiendo sus conocimientos y experiencia a las nuevas generaciones de músicos argentinos.

Más entrevistas

Dejanos un comentario