28 mayo, 2023

Albert Einstein: el genio detrás de la teoría de la relatividad

Albert Einstein nació el 14 de marzo en Ulm, Alemania, en 1879. Desde joven, mostró un gran interés en la ciencia y las matemáticas, y sus padres lo alentaron en sus estudios.

A los 16 años, Einstein ingresó en la Escuela Politécnica de Zurich, donde estudió matemáticas y física. En 1901, obtuvo su diploma y se convirtió en profesor de física teórica en la Universidad de Berna.

En 1905, Einstein publicó una serie de artículos que cambiarían la física para siempre. En estos artículos, Einstein presentó la teoría de la relatividad, que describía cómo la gravedad afecta al tiempo y al espacio. La teoría de la relatividad revolucionó nuestra comprensión del universo y estableció a Einstein como uno de los científicos más importantes de la historia.

Después de la publicación de la teoría de la relatividad, Einstein continuó trabajando en física teórica y se convirtió en profesor en la Universidad de Zurich en 1909. En 1914, aceptó un puesto en la Universidad de Berlín, donde trabajó durante los siguientes 20 años.

Durante este tiempo, Einstein se convirtió en una figura pública muy conocida y comenzó a abogar por la paz y la justicia social. Fue miembro del Partido Socialdemócrata Alemán y se opuso activamente al régimen nazi. Cuando Hitler llegó al poder en 1933, Einstein huyó de Alemania y se instaló en los Estados Unidos.

En los Estados Unidos, Einstein continuó trabajando en física y también se involucró en la política. Abogó por la creación de un gobierno mundial y luchó contra la proliferación nuclear. En 1947, fue invitado a participar en la creación de la Declaración de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.

Einstein falleció en Princeton, Nueva Jersey, el 18 de abril de 1955. Su legado como científico y activista social es inmenso y su trabajo sigue siendo una inspiración para científicos y pensadores en todo el mundo.

Los datos fueron extraídos de: “Albert Einstein: A Biography” por Albrecht Fölsing; “Einstein: Su Vida y su Universo” por Walter Isaacson; “The Collected Papers of Albert Einstein” (Los papeles reunidos de Albert Einstein), editados por John Stachel, traducidos por Anna Beck, et al.; “Albert Einstein: Creator and Rebel” (Albert Einstein: Creador y Rebelde) por Banesh Hoffmann; “Einstein’s Miraculous Year: Five Papers That Changed the Face of Physics” (El Año Milagroso de Einstein: Cinco Artículos que Cambiaron la Física) por John Stachel; “Einstein’s Theory of General Relativity” (La Teoría de la Relatividad General de Einstein) por Øyvind Grøn and Sigbjørn Hervik; “The World as I See It” (El Mundo como Yo lo Veo) por Albert Einstein.

Compartí este artículo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

Otros artículos

Dejanos un comentario