30 marzo, 2023

Algunos cuidados para afrontar el calor los días de altas temperaturas

Durante los días de calor extremo y altas temperaturas, es importante tomar medidas para cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Especialmente aquellos que son más vulnerables, como los ancianos, los niños pequeños y las personas con condiciones médicas preexistentes.

 
A continuación, se presentan algunas recomendaciones para protegerse durante estos días:
 
 
  • Mantenerse hidratado; es fundamental beber suficiente agua y evitar bebidas con alcohol o cafeína para mantener el cuerpo hidratado.
  • Evitar la exposición al sol; sobre todo durante las horas más calurosas del día (de 10:00 a 16:00 horas). Si es necesario salir, usar ropa ligera y de colores claros, un sombrero o gorra y aplicar protector solar.
  • Buscar lugares frescos; es recomendable buscar lugares frescos y en caso de ser al aire libre que sean espacios con sombra.
  • Reducir la actividad física; es recomendable disminuir la actividad física durante los días de calor intenso, especialmente durante las horas más calurosas del día. Si se necesita hacer ejercicio, realizarlo temprano en la mañana o por la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
  • Comer alimentos frescos y ligeros, como frutas y verduras. Evitar comidas pesadas o alimentos que requieran mucho tiempo de cocción en el horno, ya que pueden aumentar la temperatura del ambiente.
  • Prestar atención a los síntomas relacionados con el calor como la fatiga, mareos, náuseas, dolor de cabeza y calambres musculares. Si se experimenta alguno de estos síntomas, buscar un lugar fresco y beber agua.
  • Mantener el ambiente fresco, ventilando los espacios en las horas de temperaturas más bajas, utilizando cortinas o persianas para bloquear la entrada de sol en la casa y usando ventiladores o aire acondicionado si es que estos están disponibles.

La información de este artículo de DUnclick, tiene como objetivo informar. No debe ser utilizada como sustituto del diagnóstico, consejo o tratamiento de un profesional. Si tenés dudas, te recomendamos buscar asesoría de un especialista de confianza.

Compartí este artículo

WhatsApp
Facebook
Twitter
Pinterest
Email

Otros artículos

Dejanos un comentario