
Si no se proporciona una alimentación saludable, el cerebro no recibirá los nutrientes necesarios para funcionar adecuadamente, lo que puede afectar el aprendizaje y el rendimiento académico.
Los alimentos ricos en nutrientes, como frutas y verduras, contienen vitaminas y minerales esenciales que son importantes para el desarrollo y la función del cerebro. Por ejemplo, las vitaminas del complejo B se encuentran en alimentos como:
Los mismos, son esenciales para la función cognitiva y la salud mental. Además, las grasas saludables son esenciales para el desarrollo y el mantenimiento del cerebro. Tal como las que se encuentran en:
Por otro lado, los alimentos procesados y altos en grasas, azúcares y sodio pueden tener un impacto negativo en el aprendizaje y el rendimiento académico. Estos alimentos pueden afectar la capacidad de concentración y la memoria, y pueden contribuir a problemas de salud a largo plazo, como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.
La información de este artículo de DUnclick, tiene como objetivo informar. No debe ser utilizada como sustituto del diagnóstico, consejo o tratamiento de un profesional de la salud. Si tenés dudas, te recomendamos buscar asesoría de un especialista de confianza.